La investigación de Priscila Kosaka en ib3
La investigación de la Dra. Kosaka, financiada por el programa Comfuturo de la fundación CSIC en ib3. Fuente: http://ib3tv.com/priscila-monteiro-cientifica-brasil-eivissa-detectar-cancer-mostra-sang.html
La investigación de la Dra. Kosaka, financiada por el programa Comfuturo de la fundación CSIC en ib3. Fuente: http://ib3tv.com/priscila-monteiro-cientifica-brasil-eivissa-detectar-cancer-mostra-sang.html
El CSIC y la revista Quo eligen a los 13 mejores científicos españoles de 2017. Fuente: http://www.quo.es/ciencia/seleccion-espanola-de-la-ciencia-2017/javier-tamayo-hacen-falta-fisicos-con-ideas-locas-para-abordar-de-otra-manera-las-enfermedades-incurables
Para consultar información práctica y noticias sobre VIRUSCAN Fuente: https://viruscanproject.eu/
Cada virus y bacteria tiene una masa diferente. El simple hecho de poder pesarlos nos permitiría identificarlos y distinguirlos y, con ello, detectar de forma altamente precoz las enfermedades que provocan. Los recientes avances en nanotecnología han permitido la creación de unos nuevos dispositivos, los sensores nanomecánicos, que actúan como básculas a escala nanométrica, permitiendo…
ComFuturo es un programa basado en la alianza público-privada de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con destacadas entidades privadas del país (Banco Santander, Aqualogy, BASF, Fundación Domingo Martínez, Fundación Jesús Serra, Gas Natural Fenosa, Hotel Aguas de Ibiza, Iberdrola y Lilly)….
Entrevista a la Dra. Kosaka en The Pathologist. The Pathologist es una fuente de información clave para todos los especialistas en patología, incluyendo diagnóstico molecular, bioquímica, histología, microbiología, inmunología, hematología y citología. Fuente: https://thepathologist.com/issues/0317/a-viral-vision/
El Grupo Bionanomechanics Lab, del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC (IMN-CSIC), en colaboración con Marcos Malumbres (Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO), ha desarrollado un innovador método para suprimir la principal fuente de ruido en microscopía holográfica digital que permite visualizar la actividad metabólica de las células con alta resolución espacial y alta…