Se publica hoy en Scientific Reports 6, Article number: 29627 (2016) el trabajo del grupo que presenta una teoría que describe la rigidez de láminas delgadas on ecuaciones simples en términos de las curvaturas longitudinales y transversales. Los resultados arrojan nueva luz sobre la biomecánica de las hojas de plantas y alas de insectos y proporcionan una ruta fácil para diseñar estructuras micro y nanomecánicas basadas ??en materiales delgadis con una capacidad demodificación de la rigidez extraordinaria. Este trabajo muestra que pequeñas cantidades de flexión bidimensional en láminas delgadas conducen al desarrollo de tensiones en el plano, y por lo tanto la flexión no es tan enérgicamente poco costosa como se había creído hasta ahora. La curvatura biaxial en láminas delgadas es quizás la forma más eficaz para reforzar su estabilidad mecánica. Este mecanismo, intuitivo y encontrado en la naturaleza y en las estructuras hechas por el hombre ha permanecido sin explicación ni un marco teórico adecuado en la física. El modelo y las ecuaciones teóricas en este trabajo arrojan luz en nuestra comprensión de la mecánica de láminas delgadas, desde la macro a la nanoescala y proporcionan herramientas matemáticas nuevas y útiles para una amplia variedad de campos como las ciencias naturales o la ingeniería micro y nano-mecánica.
Fuente: http://www.nature.com/articles/srep29627