Montserrat Calleja en Muy Interesante
Cinco científicas españolas. Fuente: http://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/cientificas-espanolas-que-deberias-conocer/montse-calleja-biomecanica
Cinco científicas españolas. Fuente: http://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/cientificas-espanolas-que-deberias-conocer/montse-calleja-biomecanica
El equipo NANOFORCELLS ha estudiado la correlación entre la organización del citoesqueleto y la rigidez en tres líneas celulares epiteliales relacionadas con el cáncer de mama y con diferente grado de malignidad: MCF-10A (sano), MCF-7 (tumorigénica / no invasiva) y MDA-MB-231 (tumorigénica /invasiva). La microscopía de fuerzas atómica (AFM) fue utilizada obtener topografía de alta…
El Pais organiza un encuentro con jóvenes en busca de inspiración para elegir su futuro ¿Ingeniero de robots? ¿Astrofísico? ¿Biotecnólogo? ¿Analista de Big Data? ¿Especialista en Medioambiente? ¿Artista multimedia?… ¿A QUÉ TE GUSTARÍA DEDICARTE? Si todavía no te has decidido, si quieres descubrir qué es lo que te apasiona y saber cuáles…
Fruto de la colaboración entre CSIC, KPMG, Fundación Bankinter y DCN, se ha organizado un foro sobre tecnologías disruptivas el día 25 de Noviembre en el Salón de Actos del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC, Campus Central del CSIC (C/Serrano 115 – Madrid). El objetivo perseguido es identificar las claves que las tecnologías disruptivas pueden…
Científicas españolas en esdte número y presentes en el acto incluyen a María Mittelburn, Susana Marcos y Montserrat Calleja Fuente: http://www.elmundo.es/yodona/mujeres-influyentes-espana.html
Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) cita en su nota de prensa el proyecto, coordinado por Javier Tamayo y co-liderado por Priscila Kosaka que tiene como objetivo la detección precoz del cáncer de pulmón a través de un análisis de sangre con una técnica…
El Grupo Bionanomechanics Lab, del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC (IMN-CSIC), en colaboración con Marcos Malumbres (Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO), ha desarrollado un innovador método para suprimir la principal fuente de ruido en microscopía holográfica digital que permite visualizar la actividad metabólica de las células con alta resolución espacial y alta…